• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

CAM realiza monitoreo a fuentes hídricas

 

 Aunque el Instituto de Hidrolog Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), dentro de los más recientes pronósticos entregados, indica que “el país afronta una temporada seca –que se podría llamar normal para la época- y que se prolongará hasta mediados de marzo”,  la CAM alerta a la comunidad, en especial de zona rural,  para que adopten  las medidas necesarias que puedan garantizar el buen  desarrollo de la actividad agropecuaria en  términos de uso de agua y de de la no realización de quemas controladas.

 A la fecha en el Huila se han registrado 10 incendios de la cobertura forestal, que han dejado como resultado 18 hectáreas de pastos y rastrojos afectadas en los municipios de Agrado, Garzón, La Plata, Saladoblanco y Timaná.

Pese a que el IDEAM decretó la alerta roja de probabilidad de incendios de la cobertura vegetal en  27 municipios, la Gobernación del Huila a través del Comité Departamental para el Manejo de Desastres, manifestó que el riesgo es inminente para los 37 municipios del departamento.

 

Monitoreo a fuentes

Un total de 18 fuentes abastecedoras de los municipios de Neiva, Baraya, Íquira, Santa María, Pital, Agrado, Tarqui, Tesalia, Nátaga, San Agustín y Elías,  consideradas como críticas o con  mayor probabilidad de disminución de caudal, están  siendo monitoreadas por  expertos de la Corporación. Han sido calificadas como criticas, debido al comportamiento presentando en otras temporadas secas y que en la mayoría de las veces han terminado en racionamiento del suministro de agua potable para dichas poblaciones.

El monitoreo permitirá conocer si la oferta hídrica es suficiente para la demanda del municipio o si se hace necesario tomar decisiones de racionamiento del servicio o la captación desde otras posibles fuentes alternas. 

 

CORRIENTE

MUNICIPIO

TERRITORIAL

LAS CEIBAS

NEIVA ZONA URBANA

DIRECCION TERRITORIAL NORTE

LA NUTRIA

BARAYA

IBIRCO

IQUIRA

GUAMAL Y SAN BENITO

SANTA MARIA

NEME - SALADO

NEIVA (EL CAGUAN)

LA YAGUILGA

PITAL Y AGRADO

DIRECCION TERRITORIAL CENTRO

EL HIGADO

TARQUI

EL PALMITO, EL BOMBOM, BENITO Y LA VENTA

TESALIA

DIRECCION TERRITORIAL OCCIDENTE

EL LINDERO Y EL OROZCO

NATAGA

EL QUEBRADON

SAN AGUSTIN

DIRECCION TERRITORIAL SUR

OLICUAL

ELIAS

 

 

Recomendaciones

En cuanto a las administraciones municipales y autoridades de atención del riesgo,  la CAM lanza algunas recomendaciones a tener en cuenta:

·         Activar el plan de contingencia para la atención de incendios forestales.

·         Consultar permanentemente los boletines informativos del IDEAM sobre predicción climática, a través de la página Web www.ideam.gov.co

·         Difundir, a través de los medios de comunicación con sintonía local, información orientada a alertar a la ciudadanía sobre el aumento de las temperaturas y la disminución de las lluvias; sobre el riesgo que ello conlleva en términos de posible ocurrencia de incendios forestales; y sobre las recomendaciones que se deben tener en cuenta para prevenir la ocurrencia de dichos eventos.

·         Gestionar lo pertinente ante el respectivo Cuerpo de Bomberos y/o los organismos de socorro locales, de tal forma que permanezcan alertas ante la ocurrencia de incendios forestales y puedan atender un eventual fenómeno con la mayor diligencia y efectividad posible.

 

Recomendaciones a la ciudadanía:

- No arroje basura, vidrio o materiales de fácil combustión a los bosques.

- No bote colillas de cigarrillos encendidas o materiales inflamables

- Evite las fogatas, o apáguelas después de utilizarlas.

- Recoja la basura de los campos y bosques.

- Ante la presencia de un incendio forestal mantenga la calma y no se acerque al fuego.

-De aviso oportuno a las autoridades de su municipio.

- Al realizar una siembra procure reservar áreas que sirvan como barreras cortafuego, ya sea como camino de acceso o con cultivos poco propensos a ser material combustible.

-Evitar los incendios forestales esta en sus manos.

- Revise periódicamente las instalaciones eléctricas, así evitamos que ocasionen cortos o chispas que produzcan un incendio forestal.

 

 

 

 

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta